
Comunicación de marketing
La comunicación es el medio para motivar, persuadir y convencer a los consumidores, pero también es un intercambio de valores. Según Pizzolante, la comunicación es un intercambio racional y emocional, verbal y no verbal, un intercambio de silencios, palabras, gestos, intereses y compromisos. Tal y como están planteadas las anteriores definiciones, la comunicación, abarca, el desarrollo integral de mensajes a través de medios escritos, medios digitales o audiovisuales que incluyen símbolos, comportamientos o acciones y valores, que deben ser dirigidos a través de una estrategia global de comunicación que le permita al target o mercado objetivo, entender de una manera clara el mensaje que se quiere comunicar para así lograr generar el impacto deseado y no tener vacíos entre lo que se quiere dar a entender y lo entendido por nuestro receptor.
La comunicación de marketing se utiliza principalmente, para apoyar todas aquellas estrategias que le van a permitir lograr las ventas de bienes o de servicios ofrecidos por su organización implementando todas las acciones de la mezcla promocional, las cuales van encaminadas en maximizar todos los esfuerzos planteados en las estrategias que se van a desarrollar.
El mensaje debe entenderse fácilmente, por lo que, obtener un mensaje claro, conciso y preciso es lo que se busca en una buena comunicación de marketing, en consecuencia, debemos ser claros en lo que se pretende comunicar. La comunicación al ser un medio para acercarse a las personas debe contener implícita el modelo AIDA (Atención – Interés – Deseo – Acción) el cual nos va a ayudar a desintegrar cada parte del mensaje para determinar si es o no efectivo, si cumple las expectativas y si es del agrado del público.
La comunicación de marketing utiliza un conjunto de instrumentos de comunicación de mercadotecnia, denominada mezcla promocional o mezcla de comunicaciones de marketing. Según Kotler y Armstrong, la comunicación de marketing “consiste en una combinación específica de instrumentos de publicidad, venta personal, promoción de ventas y relaciones públicas, que la organización utiliza para lograr sus objetivos de comunicación y de mercadotecnia”.
Con base a lo anterior, para que el proceso de comunicación en una organización sea eficiente, debe ser capaz de desarrollar eficientemente los siguientes aspectos:
- Desarrollar mensajes estratégicos, fundamentados en las necesidades que impone el plan de mercadeo.
- Conocer en detalle las expectativas del consumidor foco, es decir, identificar de manera segmentada las necesidades de nuestros nichos de mercado.
- Satisfacer las necesidades reales.
- Escuchar siempre al cliente, es decir, el proceso de comunicación es bidireccional.
- Invitar a la acción a través de mensajes con credibilidad, pero también motivándolo con acciones inmediatas como cupones, de medio etc.

Kevin Heredia Jimenez
Puede interesarte:
Ranking de impacto de la publicidad del retail en el consumidor
Carrefour y Lidl son las cadenas más recordadas por el consumidor gracias a los medios offline, con una cobertura del 36% y 34%, respectivamente, según datos del IV Estudio de Publicidad Directa en España, elaborado por Kantar para Geobuzón.
¿Sabes qué es la planificación unificada del retail?
El retail actual no es para los débiles. Warren Buffet, el magnate e inversor de negocios mundialmente conocido, incluso llegó a admitir: “Creo que el retail es demasiado difícil para mí”.
Tendencias del consumidor y su relación con las marcas
La pandemia ha dejado cambios evidentes en la relación entre marcas y consumidores. En general, nos hemos vuelto más exigentes y escépticos con lo que proponen. Es una de las conclusiones que se desprende del informe Tendencias Consumidor 2022 elaborado por el área de Consumer Engagement de LLYC.
Estas son las mejores formas de aplicar neuromarketing en tu negocio
El neuromarketing se ha establecido como la disciplina que los profesionales de marketing usan para estudiar el actuar de los mecanismos del subconsciente y a utilizarlos para influir sobre estos aspectos de manera más acertada.
Descubre qué tanto ha cambiado la generación: ‘baby boomers’
Debido a la pandemia, desde el 2020 y lo que va del 2022 nuestras vidas se han transformado, no solamente en el aspecto sanitario, sino también en lo económico y cultural; alterando así la manera en la que cada generación se relaciona con el mundo, la tecnología y las marcas. A continuación te presentamos un informe sobre la generación de los baby boomers.
Consumo digital y físico: la dualidad que prefieren los clientes
Ya sea a través de sus celulares, computadores o en la tienda, la experiencia y satisfacción de los clientes continúa girando en torno a conveniencia, precisión y seguridad. Hoy más que nunca, desean comprar a su manera.