
La actitud
Se refiere al comportamiento que tenemos ante los eventos de la vida, es la forma en que respondemos ante las situaciones, ideas, objetos, valores, personas, trabajo, familia, en fin. Es la forma en que actuamos.
Es la manera cómo reaccionamos ante los diversos estímulos que se nos presentan a diario. Y cuando hablo de estímulos no solo hablo de los externos, involucro decididamente los internos que son los que al final denotan la fuerza interior que tenemos, es ahí donde la determinación se hace imprescindible, donde la efervescencia del espíritu debe aflorar, donde se hace visible el entusiasmo, donde la motivación hace su mejor trabajo, donde los sueños no pueden desvanecer y obtienen el impulso para convertirse en realidad.
Es ahí en donde la actitud nace, ese es el verdadero poder, poder que siempre tendrá su mayor fortaleza y efectividad cuanto más firme y decidido sea tu pensamiento positivo.
Los estímulos externos son el marco conceptual sobre el que gira nuestro contexto, es primario entender que si este es favorable, habrá mejores elementos para apoyar nuestra actitud y sentirnos incitados a actuar positivamente. Pero no implica que al tener ese campo en sentido adverso debamos rendirnos, por el contrario es la fuerza interior de la actitud la que te potenciará a dar lo mejor de ti para superar los escollos. Es la resiliencia hercúlea de tu actitud la que hará frente al infortunio.
La actitud es la que mueve al mundo ya que la vida es 90% actitud y 10% situaciones. Es decir, la forma en que reaccionamos es casi la total responsable de los resultados que obtenemos y esa es tu actitud, sin importar si se trata de obstáculos o de oportunidades ya que en ambos casos tu reacción es la que hará la diferencia.
Resumiendo, la actitud es la forma en que reaccionamos ante las responsabilidades, ante las personas, ante el amor o el dolor, ante el triunfo o la derrota. Es cómo respondes ante la vida.
La actitud es lo que somos y si te interesa, esa es la forma en que nos ven los demás. Por ella nos evalúan, nos juzgan, nos critican, nos aceptan, nos rechazan y nos aman.
Pero igual, por ella tenemos la energía que nos impulsa todos los días en el logro de los objetivos, ella es el soporte, la infraestructura, sólo hay que alimentarla con pensamientos positivos hacia nosotros mismos, hacia las personas, hacia las situaciones y actuar en función de los mismos.
No todo camino es de rosas o de espinas, los obstáculos son una oportunidad para mejorar y las oportunidades no están exentas de obstáculos.
Lo vital: ¡Seguir adelante!

Ph. D. Gustavo Adolfo Rojas Sotto
Puede interesarte:
Ranking de impacto de la publicidad del retail en el consumidor
Carrefour y Lidl son las cadenas más recordadas por el consumidor gracias a los medios offline, con una cobertura del 36% y 34%, respectivamente, según datos del IV Estudio de Publicidad Directa en España, elaborado por Kantar para Geobuzón.
¿Sabes qué es la planificación unificada del retail?
El retail actual no es para los débiles. Warren Buffet, el magnate e inversor de negocios mundialmente conocido, incluso llegó a admitir: “Creo que el retail es demasiado difícil para mí”.
Tendencias del consumidor y su relación con las marcas
La pandemia ha dejado cambios evidentes en la relación entre marcas y consumidores. En general, nos hemos vuelto más exigentes y escépticos con lo que proponen. Es una de las conclusiones que se desprende del informe Tendencias Consumidor 2022 elaborado por el área de Consumer Engagement de LLYC.
Estas son las mejores formas de aplicar neuromarketing en tu negocio
El neuromarketing se ha establecido como la disciplina que los profesionales de marketing usan para estudiar el actuar de los mecanismos del subconsciente y a utilizarlos para influir sobre estos aspectos de manera más acertada.
Descubre qué tanto ha cambiado la generación: ‘baby boomers’
Debido a la pandemia, desde el 2020 y lo que va del 2022 nuestras vidas se han transformado, no solamente en el aspecto sanitario, sino también en lo económico y cultural; alterando así la manera en la que cada generación se relaciona con el mundo, la tecnología y las marcas. A continuación te presentamos un informe sobre la generación de los baby boomers.
Consumo digital y físico: la dualidad que prefieren los clientes
Ya sea a través de sus celulares, computadores o en la tienda, la experiencia y satisfacción de los clientes continúa girando en torno a conveniencia, precisión y seguridad. Hoy más que nunca, desean comprar a su manera.