Documentación de los Procesos de los Servicios Farmacéuticos y Establecimientos Farmacéuticos

Como ya conocemos, los servicios y los establecimientos farmacéuticos, en función de su clasificación, están obligados a desarrollar procesos de manera respectiva, que buscan garantizar la gestión integral de los medicamentos, dispositivos médicos y otros productos autorizados. Estos procesos, deben documentarse a través del Manual de procesos del servicio o establecimiento farmacéuticos, según sea el caso.

Aunque existen diversos sistemas de control documental en función del sistema de gestión de calidad que cada institución de forma autónoma implemente, se recomienda que esta documentación, además de registrar el nombre de cada proceso, incluya como mínimo los siguientes aspectos en su estructura:

  • • Código del documento: Utilizar combinaciones alfanuméricas (números y letras) para identificar cada documento dentro del sistema de gestión de calidad.
  • • Describe la fecha en que oficialmente entró en vigor el documento.
  • • Versión. Relaciona las versiones que presenta el documento.
  • • Control de cambios: Registra los cambios que ha tenido el documento en cada actualización. Cada vez que se genera una nueva versión del documento, se debe describir en el control de cambios, precisamente cuáles fueron estos.
  • • Elaboración. Registrar el funcionario o dependencia que elaboró el documento.
  • • Revisión. Registrar el funcionario o dependencia que revisó el documento.
  • • Aprobación. Registrar el funcionario o dependencia que aprobó el documento.
  • • Marco legal.
  • • Objeto.
  • • Alcance.
  • • Responsables.
  • • Definiciones.
  • • Consideraciones especiales / generalidades.
  • • Actividades. Registrar las actividades que secuencial y sistemáticamente, siguiendo un sentido lógico, se realizan en cada proceso, detallando entradas, salidas y responsables en cada proceso. Se recomienda complementar esta información con diagramas de flujo (flujogramas) que describan cada actividad del proceso.

Periodicidad de actualización de procesos

Se recomienda realizar revisiones anuales a los documentos y actualizaciones al menos cada dos años, o antes en caso de ser necesario.