
Ranking de impacto de la publicidad del retail en el consumidor
Carrefour y Lidl son las cadenas más recordadas por el consumidor gracias a los medios offline, con una cobertura del 36% y 34%, respectivamente, según datos del IV Estudio de Publicidad Directa en España, elaborado por Kantar para Geobuzón.
Completan el podio El Corte Inglés e Hipercor, con el 27%. El resto de enseñas minoristas que aparecen en el ranking son: DIA (20%), MediaMarkt (11%), Alcampo (11%), Mercadona (10%) y Aldi (10%).
En el caso de la publicidad directa, destaca también la presencia en las primeras posiciones de otros retailers como Eroski, Consum, Ikea o Leroy Merlin, mientras que en el caso de la televisión solo permanecen en la clasificación El Corte Inglés y Lidl.
Según el estudio, el buzoneo se consolida como la herramienta de publicidad directa que más ayuda a planificar la compra según reconocen el 26% de los consumidores españoles. Tal es así, que el buzoneo es el segundo medio que más confianza genera a la hora de conocer nuevos productos, así como en utilidad, solo por detrás de la televisión, y es considerado como la publicidad menos molesta para los consumidores, con apenas un 2%, frente a la televisión (28%) o los banners y anuncios digitales (13%).
Así, el buzoneo se sitúa como el segundo medio con mayor alcance publicitario al lograr una cobertura de casi un 87%, es decir, cerca de nueve de cada diez consumidores recuerdan la publicidad de alguna marca gracias a este medio.
Por sectores, los folletos y catálogos relacionados con el sector de la alimentación son los favoritos de los consumidores, según reconoce el 66% de los encuestados
Folletos y catálogos llegan a casi 36 millones de personas y se posicionan como el segundo medio en términos de contribución publicitaria con un 14%, solo por detrás de la televisión que se sitúa en primer lugar con un 21%.
Los folletos y catálogos tienen una gran aceptación entre los españoles. De hecho, el 37% de los encuestados afirma que los lee detenidamente, un 28% asegura que los hojea, y un 24% reconoce mirarlos. En el momento que éstos dejan de ser útiles, el 72% de los consumidores asegura que los gestionan de forma responsable, depositándolos en el contenedor de papel, y un 12% le da un uso posterior, por tanto, un 84% del papel de folletos y catálogos se reutiliza.
En una situación como la actual, el buzón se posiciona como un canal óptimo para dinamizar las ventas. En este sentido, más de la mitad de los encuestados reconoce que los folletos y catálogos mejoran la información, ayudan a descubrir nuevos puntos de venta, promueven la competencia y contribuyen a conocer nuevos productos y servicios.
Tal es así, que el buzoneo se consolida como el medio publicitario clave para la atracción al punto de venta, lo que se conoce como efecto drive-to-web: el 70% de los encuestados afirma que consulta internet tras ver una oferta en un folleto o catálogo, dos puntos más que en 2020.
Por sectores, los folletos y catálogos relacionados con el sector de la alimentación son los favoritos de los consumidores, como reconoce el 66%, seguidos de los de tecnología (46%), droguería y perfumería (39%) y decoración (36%).
Noticia seleccionada por América Retail: Dubraska González -27 abril, 2022
Fuente:www.revistamercados.com
Dubraska González
Puede interesarte:
Ranking de impacto de la publicidad del retail en el consumidor
Carrefour y Lidl son las cadenas más recordadas por el consumidor gracias a los medios offline, con una cobertura del 36% y 34%, respectivamente, según datos del IV Estudio de Publicidad Directa en España, elaborado por Kantar para Geobuzón.
¿Sabes qué es la planificación unificada del retail?
El retail actual no es para los débiles. Warren Buffet, el magnate e inversor de negocios mundialmente conocido, incluso llegó a admitir: “Creo que el retail es demasiado difícil para mí”.
Tendencias del consumidor y su relación con las marcas
La pandemia ha dejado cambios evidentes en la relación entre marcas y consumidores. En general, nos hemos vuelto más exigentes y escépticos con lo que proponen. Es una de las conclusiones que se desprende del informe Tendencias Consumidor 2022 elaborado por el área de Consumer Engagement de LLYC.
Estas son las mejores formas de aplicar neuromarketing en tu negocio
El neuromarketing se ha establecido como la disciplina que los profesionales de marketing usan para estudiar el actuar de los mecanismos del subconsciente y a utilizarlos para influir sobre estos aspectos de manera más acertada.
Descubre qué tanto ha cambiado la generación: ‘baby boomers’
Debido a la pandemia, desde el 2020 y lo que va del 2022 nuestras vidas se han transformado, no solamente en el aspecto sanitario, sino también en lo económico y cultural; alterando así la manera en la que cada generación se relaciona con el mundo, la tecnología y las marcas. A continuación te presentamos un informe sobre la generación de los baby boomers.
Consumo digital y físico: la dualidad que prefieren los clientes
Ya sea a través de sus celulares, computadores o en la tienda, la experiencia y satisfacción de los clientes continúa girando en torno a conveniencia, precisión y seguridad. Hoy más que nunca, desean comprar a su manera.