
Tendencias del Marketing en el punto de venta en la nueva normalidad
La nueva normalidad que hemos estado viviendo desde la desafortunada llegada de la pandemia ha abierto nuevas oportunidades de cambios en diversos sectores importantes dentro del retail marketing. En este artículo, repasamos sobre cuáles son estas tendencias basadas en estrategias innovadoras que han dejado buenos resultados en las empresas minoristas que las han llevado a la práctica.
La necesidad del retail marketing de reinventarse producto de la nueva normalidad de la pandemia.
Antes de desarrollar las novedades del sector retail, pongamos en contexto acerca de por qué han surgido en primer lugar. Y es que la crisis sanitaria actual hizo que, durante un tiempo prolongado, los consumidores se separarán de los comercios minoristas, o al menos eso sucedió físicamente hablando.
Este panorama desafiante que restringió las típicas visitas a los locales comerciales, repercutió en el cambio del perfil del consumidor promedio, derivando en estrategias que luego se volvieron tendencias globales.
Aceleramiento hacia la transformación digital
Como si se tratase de una nueva revolución tecnológica dentro del retail marketing, muchos comercios intentaron incentivar el uso de canales digitales.
Pero lo cierto es que la transformación digital para agilizar procesos operativos ya llevaba años de implementación en algunos sectores, aunque, con la llegada de plataformas de software avanzadas aprovechando la Inteligencia Artificial. e-learning, robótica, realidad aumentada y 5G, se ha dado un paso mucho mayor.
Afianzamiento del e-commerce
Una de las demandas que indicaban el cambio de perfil del consumidor promedio durante la pandemia era precisamente la disponibilidad de hacer compras en línea, lo cual se ha traducido en un aumento de ventas minoristas por este medio.
La planificación y desarrollo de sistemas de e-commerce ahora parece ser el pan de cada día, con nuevas herramientas surgiendo para amenizar la experiencia del usuario al entrar en contacto con un sitio web, red social o app con la intención de comprar algo, consolidándose como una tendencia que perdurará en el futuro.
Aplicación de la omnicanalidad
Esta estrategia de comunicación consiste en agrupar distintos canales con los cuales se interactúa con el cliente, con el fin de hacer la relación más estrecha y duradera para fines de fidelización.
Se trata de que la experiencia de compra, desde la atención hasta los canales, pasando por el servicio posventa, tengan un mayor rendimiento en cuanto a satisfacer las necesidades del usuario, ofreciendo un nivel de respuesta más inmediato y cercano.
Reposicionamiento de marca
La imagen de las marcas que se mueven en el mundo del retail marketing también han sufrido sus cambios. Los típicos mensajes comerciales se han adaptado a la nueva normalidad para ser más cercanos, empáticos, socialmente responsables y comprometidos con la salud y medio ambiente.
El motivo principal, como no podía ser de otra manera, recae en la receptividad positiva de los consumidores ante este tipo de branding corporativo y comunicación.
Para finalizar, no dudamos de que el retail marketing seguirá moviéndose a tendencias más orientadas al mundo pospandemia que ya se está viviendo en algunos países. ¿Serán estos cambios irreversibles o serán una moda pasajera? En cualquiera de los casos, los clientes tendrán la última palabra.

José Ángel Castro
2 noviembre, 2021- América Retail.
Puede interesarte:
Ranking de impacto de la publicidad del retail en el consumidor
Carrefour y Lidl son las cadenas más recordadas por el consumidor gracias a los medios offline, con una cobertura del 36% y 34%, respectivamente, según datos del IV Estudio de Publicidad Directa en España, elaborado por Kantar para Geobuzón.
¿Sabes qué es la planificación unificada del retail?
El retail actual no es para los débiles. Warren Buffet, el magnate e inversor de negocios mundialmente conocido, incluso llegó a admitir: “Creo que el retail es demasiado difícil para mí”.
Tendencias del consumidor y su relación con las marcas
La pandemia ha dejado cambios evidentes en la relación entre marcas y consumidores. En general, nos hemos vuelto más exigentes y escépticos con lo que proponen. Es una de las conclusiones que se desprende del informe Tendencias Consumidor 2022 elaborado por el área de Consumer Engagement de LLYC.
Estas son las mejores formas de aplicar neuromarketing en tu negocio
El neuromarketing se ha establecido como la disciplina que los profesionales de marketing usan para estudiar el actuar de los mecanismos del subconsciente y a utilizarlos para influir sobre estos aspectos de manera más acertada.
Descubre qué tanto ha cambiado la generación: ‘baby boomers’
Debido a la pandemia, desde el 2020 y lo que va del 2022 nuestras vidas se han transformado, no solamente en el aspecto sanitario, sino también en lo económico y cultural; alterando así la manera en la que cada generación se relaciona con el mundo, la tecnología y las marcas. A continuación te presentamos un informe sobre la generación de los baby boomers.
Consumo digital y físico: la dualidad que prefieren los clientes
Ya sea a través de sus celulares, computadores o en la tienda, la experiencia y satisfacción de los clientes continúa girando en torno a conveniencia, precisión y seguridad. Hoy más que nunca, desean comprar a su manera.