Importancia de saber una segunda lengua

Hablar un segundo idioma brinda indudablemente una mayor competitividad laboral, facilita crear redes de contactos internacionales. Así mismo, te permite conocer otras culturas de una manera más profunda.

Aparte de las ventajas a nivel social y profesional, de acuerdo a varios estudios del neurocientífico Francisco Mora Taurel,  se ha comprobado que dominar un segundo idioma permite tener mejor flexibilidad cognitiva y memoria de trabajo.

Así mismo, las personas bilingües utilizan más áreas cerebrales a la hora de realizar una actividad lingüística, esto quiere decir que se entrena más el cerebro cuando se habla dos o más lenguas.

En resumen, se puede decir que el saber un segundo idioma brinda muchos beneficios no solo culturales y laborales sino también para mantener nuestro cerebro activo.

Puede interesarte:

Tendencias del consumidor y su relación con las marcas

La pandemia ha dejado cambios evidentes en la relación entre marcas y consumidores. En general, nos hemos vuelto más exigentes y escépticos con lo que proponen. Es una de las conclusiones que se desprende del informe Tendencias Consumidor 2022 elaborado por el área de Consumer Engagement de LLYC.

Leer Más >>

Descubre qué tanto ha cambiado la generación: ‘baby boomers’

Debido a la pandemia, desde el 2020 y lo que va del 2022 nuestras vidas se han transformado, no solamente en el aspecto sanitario, sino también en lo económico y cultural; alterando así la manera en la que cada generación se relaciona con el mundo, la tecnología y las marcas. A continuación te presentamos un informe sobre la generación de los baby boomers.

Leer Más >>

Aprende: