El producto hace parte de los bienes físicos de la droguería y conocer su ciclo de vida nos permite distinguir áreas de oportunidad.
Definición de producto.
Es un conjunto de atributos tangibles o intangibles que el consumidor considera que tiene un bien o servicio para satisfacer sus deseos o necesidades.
Los atributos tangibles pueden ser percibidos claramente por el consumidor y, por lo tanto, es posible medirlos, pesarlos y compararlos. Ejemplo: Los medicamentos, los pañales, etc.
En cuanto a los atributos intangibles (también llamados psicológicos) “son subjetivos ya que dependen de la percepción que el consumidor tenga sobre los beneficios que le puede proporcionar el producto. Ejemplo: Comprar una marca especial hace referencia a una satisfacción personal o de prestigio, la confianza que genera una marca es lo que le da valor a la marca.
Según Kotler se puede establecer la siguiente clasificación
de acuerdo con su utilidad:
Productos de conveniencia:
Se adquieren con mucha frecuencia y sirven para satisfacer necesidades comunes: productos de aseo personal, cosméticos, víveres, etc.
Productos de compra esporádica:
Se adquieren ocasionalmente y generalmente son de alto costo como televisores, celulares, carros, etc.
Productos de especialidad:
Poseen características muy concretas y especiales como los medicamentos formulados de marca también llamados productos éticos y los productos genéricos, OTC genéricos o de marca, equipos médicos y de diagnóstico.