3.La ubicación estratégica de los productos favorece su rotación, por esto es importante tener claro si son productos fáciles de impulsar o son productos que generan tráfico a la tienda o son de compras más reflexivas.
a. Para aprender a situar los productos y estimular la compra debemos identificar los tipos de productos. Encuentra las tarjetas que se asocian a cada uno:
Productos atracción.
Productos de compra por impulso y de compras racionales o reflexivas
Productos complementarios.
Conclusión
Con estas actividades has puesto todos los conocimientos adquiridos en este módulo en práctica ahora puedes realizar la evaluación final correspondiente a este para continuar con el siguiente módulo. (Cuestionario MOD 1)